
Psicología clínica con enfoque integral
Te acompaño en tu camino hacia el bienestar emocional y personal.

Sobre mí
Soy psicóloga clínica con una amplia trayectoria en el Sistema Público de Salud Mental. En mi consulta privada, me dedico a ofrecer un apoyo integral a cada persona, utilizando enfoques terapéuticos basados en la evidencia científica.
Mis Servicios
Ofrezco terapia presencial y online para adolescentes, adultos, familias y parejas. Abordo una amplia variedad de trastornos y dificultades emocionales.

Terapia Online o Presencial
Te ofrezco la opción de elegir entre terapia online o presencial, según tu comodidad y preferencias.
Ambas modalidades ofrecen la misma calidad terapéutica, garantizando confidencialidad y eficacia.
VER TODOS

Terapia de Familia
La terapia familiar mejora las dinámicas y relaciones dentro del núcleo familiar. Abordo temas como problemas de comunicación, conflictos generacionales y crisis familiares, promoviendo la comprensión y resolución de problemas entre todos los miembros.
VER TODOS

Terapia de Pareja
Diseñada para parejas que enfrentan dificultades en su relación, abordamos temas como la comunicación, la confianza y la sexualidad. El objetivo es mejorar la relación o asistir en procesos de separación cuando sea necesario.
VER TODOS
¿Por qué elegirme a mí?
Elegir un psicoterapeuta es una decisión crucial para su bienestar emocional y mental. Permítame explicarle por qué mi enfoque y experiencia me convierten en una opción ideal para acompañarle en su proceso terapéutico.
Formación y Experiencia
Cuento con una sólida formación académica y me he especializado en varias modalidades terapéuticas para ofrecer a cada persona el mejor cuidado posible. Mi formación continua a través de cursos, talleres, jornadas y congresos, así como mi dedicación investigadora, me ha permitido estar al tanto de los últimos avances en el campo de la psicoterapia.
Enfoque Personalizado
Cada persona es única, y mi enfoque terapéutico se adapta a las necesidades específicas de cada una de ellas. Durante nuestras sesiones, trabajaré con usted para identificar sus objetivos personales y diseñar un plan de tratamiento basado en una evaluación exhaustiva que se ajuste a sus circunstancias particulares.
Ambiente de Apoyo y Confianza
Creo firmemente que una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto es fundamental para el éxito del tratamiento. Me esfuerzo por crear un ambiente seguro y sin juicio donde se sienta libre de expresar sus pensamientos y emociones. Mi prioridad es que se sienta escuchado, comprendido y apoyado a lo largo de su proceso terapéutico.
Compromiso con su Bienestar
Estoy profundamente comprometida con su bienestar y progreso. Mi objetivo es empoderarle para que desarrolle las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la vida y alcanzar un mayor nivel de bienestar emocional. Le proporcionaré herramientas prácticas y estrategias efectivas que podrá utilizar en su vida diaria para gestionar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales.
Flexibilidad y Accesibilidad
Entiendo que la vida moderna puede ser agitada y que encontrar tiempo para la terapia puede ser un desafío. Ofrezco horarios de consulta flexibles (puedes consultar para valorar la posibilidad de fines de semana). Además, proporciono opciones de terapia en línea para aquellos que prefieren o necesitan recibir tratamiento desde la comodidad de su hogar.
Testimonios y Resultados Positivos
A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con una amplia variedad de personas que han experimentado mejoras significativas en su bienestar emocional y calidad de vida. Sus testimonios reflejan mi dedicación y efectividad como terapeuta.
Ética Profesional
Mi práctica está guiada por los más altos estándares éticos y profesionales. Soy integrante del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, lo que asegura mi adhesión a un código de ética riguroso y a la práctica de la psicoterapia de manera responsable.
Innovación y Actualización Continua
El campo de la psicoterapia está en constante evolución, y me mantengo actualizada con las últimas investigaciones y técnicas terapéuticas. Mi compromiso con la educación continua me permite ofrecer tratamientos modernos y eficaces que están respaldados por la ciencia.
Lo Que Dicen Nuestros Clientes
Descubre lo que nuestros clientes dicen sobre su experiencia. Sus testimonios reflejan nuestro compromiso con su bienestar emocional y el apoyo que brindamos en su camino hacia una vida plena.
“Es una excelente profesional! Sinceramente, desde la última vez que estuve en la consulta estoy mucho más centrada y más tranquila. Muchas gracias”
“Muy buena profesional. Enseguida te da la sensación de estar en buenas manos. Inspira confianza y cercanía para poder tratar los problemas”
“Es una persona con una gran vocación, gran profesional. Agradecida de poder contar con ella”
“Excelente trato, dedicación, conocimiento del paciente. Me quedo sin palabras para describir la buena sensación que me llevo de las sesiones de terapia”
“Me hace sentir muy cómoda en la consulta. Me siento comprendida y considero que es muy buan profesional. Siento que si necesito cualquier cosa o tengo alguna inquietud me va a ayudar con ello y me hace ver las cosas desde otra perspectiva y eso me tranquiliza. Me parece una persona muy tranquila y agradable; esa tranquilidad la transmite. Las personas que han acudido conmigo a consulta salen con una muy buena impresión de ella y más tranquilos. Muy buena profesional”
PREGUNTAS FRECUENTES
Si experimentas problemas emocionales, estrés, ansiedad, depresión, cambios en el comportamiento o dificultades en las relaciones, un psicólogo clínico puede ayudarte.
Si quieres saber más, puedes consultar el artículo publicado por la Asociación Americana de Psicología “Que son los psicólogos y cómo nos ayudan”
https://www.apa.org/topics/psychotherapy/ayudan
La sanidad púbica ofrece servicios gratuitos, garantiza que la atención es realizada por profesionales especialistas y es la mejor opción si no puedes costear la atención privada. Sin embargo, puede haber grandes listas de espera para la primera consulta, las consultas son de máximo 30 minutos, y hay con frecuencia una demora importante entre sesiones, de incuso tres meses. La consulta privada permite mayor flexibilidad en horarios y opciones de tratamiento, y a menudo ofrece una atención más rápida. La elección depende de tus necesidades y recursos.
El/la profesional de psicología clínica se enfoca en la terapia y el tratamiento psicológico de problemas emocionales y conductuales, y es adecuado si buscas apoyo terapéutico. El /la profesional de psiquiatría tiene una licenciatura en medicina y puede prescribir medicamentos, aunque no siempre tiene formación en psicoterapia. En algunos casos, ambos profesionales trabajan juntos porque el problema de la persona requiere un abordaje conjunto, psicoterapéutico y farmacológico.
Esta pregunta requiere de una extensión especial. Hacer una buena elección es fundamental, ya que estaremos poniendo en sus manos nuestra salud en un momento especialmente vulnerable, en muchos casos. Por este motivo, es importante verificar su formación y especialidad. Cuando una persona busca ayuda psicológica, es fundamental asegurarse de elegir a un profesional cualificado. Solo los psiquiatras y los psicólogos pueden legalmente tratar problemas psicológicos. Dentro de la psicología, destacan dos figuras:
⦁ El Psicólogo Clínico obtiene el reconocimiento oficial como profesional sanitario del Ministerio de Sanidad tras realizar una formación específica de especialista en la sanidad pública, a través del mismo sistema que siguen los médicos para obtener la especialidad de cardiología, pediatría, psiquiatría o ginecología, entre otras.
⦁ El Psicólogo General Sanitario no solo tiene el nivel básico de formación a través de los estudios de licenciatura/grado en psicología, sino que ha obtenido también el reconocimiento de profesional sanitario a través de estudios de Máster en Psicología General Sanitaria, pudiendo realizar investigaciones, evaluaciones o intervenciones psicológicas sobre cualquier aspecto del comportamiento relacionado con la salud, siempre que no requieran atención por un especialista (tal como recoge la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública).
⦁ Es crucial evitar a aquellos que, sin la formación adecuada, se presentan como "terapeutas". Así que, cuando un profesional se presente como terapeuta, consejero, coach, etc. es importante verificar su titulación y especialización
⦁ Debemos, además, preguntar al profesional sobre su experiencia en el área específica que nos preocupe, que nos servirá para afinar aún más la búsqueda y encontrar al profesional que mejor se adapte a nuestra demanda (Ej. Buscaré un Psicólogo especializado en Terapia de pareja si mi consulta tiene que ver con problemas de comunicación y/o conflictos en el seno de mi pareja).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu.
Generalmente, una sesión dura entre 45 y 60 minutos, en el caso de la terapia individual, y entre 60 y 120 minutos en sesiones familiares y de pareja. La frecuencia y duración de las sesiones pueden variar según tus necesidades y el plan de tratamiento.
Los costos varían según la ubicación, la experiencia del profesional y el tipo de seguro, en general, desde 50 a 100 euros. Algunos profesionales ofrecen tarifas ajustadas o escalonadas para quienes no pueden pagar el precio completo.
Sí, la mayoría de los psicólogos clínicos están obligados por ley a mantener la confidencialidad de lo que compartes durante las sesiones, con excepciones específicas (como riesgo de daño a uno mismo o a otros).
La primera sesión suele centrarse en conocer tus antecedentes, tus razones para buscar ayuda y tus objetivos en la terapia. También puedes hacer preguntas sobre su enfoque y métodos.
Esto varía según cada persona y la naturaleza de los problemas. Algunos pueden notar mejoras en pocas sesiones, mientras que otros pueden necesitar meses de terapia.
Si tienes más preguntas o necesitas aclaraciones, no dudes en preguntar a través del formulario de contacto.
EGH